¿Qué es Tesla INC?
Una de las empresas más revolucionarias y vanguardistas de los últimos tiempos es Tesla Inc. Esta marca, fundada en 2003, ha cambiado por completo la forma en que entendemos la movilidad y la energía, gracias a su compromiso con la sostenibilidad y su apuesta por la tecnología de vanguardia.
¡Tesla es mucho más que una marca de automóviles eléctricos! Es una empresa que tiene la visión de cambiar el mundo con sus innovaciones en el campo de la movilidad sostenible, la generación y el almacenamiento de energía renovable y la inteligencia artificial.
A continuación, te vamos a contar qué es Tesla Inc., cómo nació, qué productos y servicios ofrece y por qué es una empresa tan revolucionaria e inspiradora.
Historia de Tesla Motors
La historia de la fundación de Tesla Inc. es realmente fascinante y está llena de altibajos, pero lo que realmente la hace especial es la pasión y el espíritu innovador de sus visionarios.
Todo comenzó en 2003, cuando dos emprendedores estadounidenses, Martin Eberhard y Marc Tarpenning, decidieron crear una empresa que fabricara coches eléctricos deportivos y de alta gama.
Su sueño era demostrar que los vehículos eléctricos podían ser tan potentes, elegantes y divertidos como los de gasolina, pero sin emitir gases contaminantes ni depender del petróleo.
Para ello, se inspiraron en el genio de Nikola Tesla, el inventor serbio-estadounidense que revolucionó el campo de la electricidad y el magnetismo a finales del siglo XIX y principios del XX.
Así nació Tesla Motors, el nombre original de la empresa, pero no fue fácil convertir ese sueño en realidad.
¡Los primeros años fueron muy difíciles para Tesla Motors!, que tuvo que enfrentarse a numerosos problemas técnicos, financieros y legales para desarrollar su primer modelo, el Roadster.
El Roadster fue el primer coche eléctrico de producción en serie capaz de superar los 200 km/h y de recorrer más de 300 km con una sola carga. Sin embargo, su precio era muy elevado (unos 100.000 dólares) y su producción muy limitada (solo se fabricaron unos 2.500 ejemplares).
Por suerte, Tesla Motors contó con el apoyo de un inversor visionario que creyó en su proyecto desde el principio: Elon Musk.
Musk era un empresario sudafricano-estadounidense que había hecho fortuna con PayPal, la empresa de pagos por internet que cofundó en 1999.
En 2004, Musk se convirtió en el presidente y principal accionista de Tesla Motors, aportando más de 30 millones de dólares a la empresa. Más tarde, en 2008, asumió también el cargo de director ejecutivo (CEO), sustituyendo a Eberhard.
Bajo el liderazgo de Musk, Tesla Motors inició una nueva etapa de expansión y diversificación que hasta la fecha no ha parado de crecer.
Sus sedes actuales están en Palo Alto, California; en Austin, Texas y en el Reino Unido.
Productos de la marca
En cuanto a los productos que produce Tesla Inc., su mayor activo está en los automóviles eléctricos, de los cuales algunos modelos, como el pionero de la marca, han sido descatalogados. Por ejemplo, el Tesla Roadster y el Tesla Roadster Sport son dos modelos que ya no están en la lista de venta de los Tesla.
Actualmente, Tesla ofrece estos modelos de coches en el mercado:
- Model S: es el sedán de lujo de Tesla y combina una gran autonomía de hasta 652 km, una potencia de 1020 CV y una velocidad máxima de 322 km/h. Su precio parte desde los 115.970 euros y puede subir según las exigencias del comprador.
- Model 3: es el coche más asequible y popular de Tesla, que se caracteriza por su diseño minimalista, su aceleración de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos y su autonomía de hasta 614 km. Es el modelo más barato y su coste parte de los 45.990 euros.
- Model X: es el SUV (Sport Utility Vehicle) de Tesla, que destaca por sus puertas traseras tipo «alas de halcón», su capacidad para siete pasajeros y su autonomía que es de hasta 700 km.
- Model Y: es el SUV más reciente y compacto de Tesla, basado en la plataforma del Model 3 pero con mayor espacio interior y versatilidad. Tiene una versión Performance que llega a los 480 CV y los 241 km/h y su precio parte de los 65.000 euros, aunque puede subir mucho más el coste por las demandas de los compradores.
- Model Semi: es un modelo de camión que es capaz de cargar 36 toneladas y que se destaca por su gran fuerza para subir pendientes y por la capacidad para acelerar de 0 a 100 con plena carga en tan solo 20 segundos. Este es un modelo que aún está bajo pedido y las primeras unidades saldrán a la venta a finales del 2023.
Modelos que saldrán próximamente
Otro de los modelos de automóviles de Tesla que pronto saldrá a la venta es el Cybertruck, una camioneta eléctrica con un diseño futurista y resistente que alcanza una velocidad máxima de 193 kilómetros por hora y con una sorprendente autonomía de 800 kilómetros.
El precio del Cybertruck varía según la versión, pero la base comienza en 39.900 dólares (unos 36.221 euros) y ya se puede pre ordenar desde el sitio web de Tesla.
Servicios que ofrece
Tesla no es solo coches, ya que también es una compañía que se especializa en paneles solares, techos solares, powerwall, Powerpack y más. Miremos en detalle algunos de los productos de Tesla Inc., los cuales tienen algo en común: apuestan por la ecología y la sustentabilidad.
- Cargador inalámbrico: es un dispositivo que permite cargar tu smartphone sin cables, con una batería de 6.000 mAh y un diseño inspirado en el Supercharger de Tesla.
- Powerbank: se trata de una batería externa portátil con forma de batería de coche Tesla, que tiene una capacidad de 3.350 mAh y dos salidas USB para conectar tus dispositivos.
- Desktop Supercharger: esta es una réplica a escala del Supercharger de Tesla, que funciona como un cargador USB para tu ordenador o tu teléfono.
- Tesla Solar Roof: este es uno de los productos más innovadores y vendidos de la marca y se trata de un sistema de tejas solares que se integran en el tejado de tu casa, generando energía limpia y renovable para tu hogar y tu coche Tesla.
- Tesla Powerwall: es una batería doméstica que almacena la energía solar producida por el Tesla Solar Roof o la red eléctrica, y la distribuye según las necesidades de tu casa o tu coche Tesla.
- Se espera el lanzamiento del Tesla Bot, un robot humanoide que será capaz de desarrollar tareas pesadas y cuya contextura y fisionomía será muy parecida a la de los humanos.
- Otra cosa que se espera es el teléfono de tesla, el que va a ser el teléfono más potente y espectacular que haya existido hasta el momento. Con tecnología y sistemas muy superiores a los actuales.
Estrategias de venta
Este es otro de los puntos revolucionarios de Tesla Inc., puesto que la empresa en sí no cuenta con un depósito en el cual se oferten los autos que produce, sino que fabrica los coches de acuerdo a la configuración que elijan los compradores.
Se trata de un modelo de ventas directas que evita los concesionarios afiliados, ya que Tesla Inc. maneja sus propias tiendas.
Es decir, Tesla no vende sus coches a través de intermediarios, sino que los comercializa directamente a los clientes a través de su página web o sus tiendas propias.
De esta forma, controla todo el proceso de compra y ofrece una experiencia personalizada y diferenciada. Además, reduce los costes y los precios al eliminar la comisión de los concesionarios.
También, aplica un plan maestro de ventas desde su fundación, que consiste en producir coches eléctricos cada vez más accesibles para el mercado masivo.
Otra de sus grandes características de comercialización es que está en constante innovación en cuanto a sus productos y servicios, ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas y ecológicas.
Colaboraciones y filiales de Tesla Inc.
Como puedes ver, Tesla Inc. es una empresa estadounidense que se dedica a la fabricación y venta de coches eléctricos, así como de soluciones de generación y almacenamiento de energía renovables.
Siempre fiel a su visión de acelerar la transición hacia un futuro sostenible y para lograr sus objetivos, la marca ha establecido diversas colaboraciones y filiales con otras empresas del sector automovilístico y energético. Algunas de ellas son:
- Daimler AG: Tesla colaboró con el fabricante alemán en el desarrollo del Smart Fortwo Electric Drive y el Mercedes-Benz Clase B Electric Drive.
- Toyota: en el desarrollo del Toyota RAV4 EV, un SUV eléctrico basado en el Model S. Además, Toyota invirtió en Tesla en 2010 y vendió su participación en 2017.
- Panasonic: la marca rabaja estrechamente con el fabricante japonés como socio estratégico en la investigación y desarrollo de baterías para sus coches eléctricos.
- SolarCity: Tesla adquirió SolarCity en 2016, una empresa estadounidense especializada en la instalación de paneles solares fotovoltaicos y baterías domésticas.
Todas estas colaboraciones le han permitido a Tesla ampliar su mercado y expandirse a nivel mundial.
Sin dudas, Tesla es una marca líder en el sector eléctrico y un referente de la innovación y la sostenibilidad.